barra head

¿Que ponerse en un tatuaje recién hecho si no tengo crema?

¿Que ponerse en un tatuaje recién hecho si no tengo crema?

Cuando te haces un tatuaje, es importante cuidarlo correctamente para que se cure adecuadamente y conserve su aspecto fresco y nítido. En ese sentido, uno de los elementos clave de su cuidado es la crema que se aplica sobre la piel recién tatuada. Pero ¿qué hacer si no se tiene una crema adecuada a mano?

La primera opción es conseguir algo similar a una crema de forma natural. En ese sentido, un buen sustituto puede ser la miel, ya que tiene propiedades antibacterianas y antinflamatorias que ayudan a proteger la piel y reducir la inflamación. También se puede usar aceite de oliva, que nutre la piel y ayuda a reducir el enrojecimiento.

Si no tienes crema y no tienes acceso a ningún remedio natural, la mejor opción es mantener la piel hidratada. Para ello, lo ideal es usar agua fría para enjuagar la zona tatuada y luego aplicar una compresa fría para reducir la hinchazón. Otra opción es usar algo ligero y fresco como el aloe vera, que tiene un efecto calmante y restaurador.

En cualquier caso, lo más importante es evitar cualquier cosa que cause irritación o inflamación en la zona tatuada. No se deben usar cremas o lociones que contengan perfumes o alcohol, ya que pueden irritar la piel. Tampoco debes usar ropa ajustada o frotar la piel recién tatuada, ya que esto puede dañar el diseño y aumentar la posibilidad de infección.

¿Cómo hidratar un tatuaje casero?

Un tatuaje recién hecho es una obra de arte que debes cuidar adecuadamente para que luzca bien durante mucho tiempo. Pero si te has hecho un tatuaje casero, es aún más importante prestar atención a su cuidado. Y uno de los pasos clave para ello es la hidratación.

Primero, es importante que mantengas tu tatuaje limpio durante la primera semana después de hacerlo. Utiliza jabón suave y agua tibia para lavarlo suavemente dos veces al día. Asegúrate de no frotar demasiado fuerte ni utilizar agua demasiado caliente.

Una vez que hayas limpiado tu tatuaje, debes hidratarlo regularmente. Para ello, utiliza una crema hidratante libre de fragancias y alcohol. Aplica una capa fina sobre tu tatuaje tres veces al día durante la primera semana, luego reduce la frecuencia a dos veces al día durante las siguientes semanas.

Recuerda que la hidratación adecuada es clave para evitar la sequedad y la descamación de tu tatuaje. Además, también ayuda a prevenir la formación de costras y reducir la posibilidad de infecciones.

En resumen, para hidratar tu tatuaje casero, debes mantenerlo limpio y utilizar una crema hidratante adecuada para evitar la sequedad y la descamación así como prevenir la formación de costras y reducir la posibilidad de infecciones. Con un cuidado adecuado, tu tatuaje casero puede durar mucho tiempo sin perder color ni forma.

¿Qué se le puede poner a un tatuaje recién hecho?

Un tatuaje recién hecho es una obra de arte que necesita cuidados especiales para mantener el dibujo en perfectas condiciones sin dañar la piel.

En primer lugar, es importante cubrir el tatuaje con una venda estéril y dejarla durante varias horas para evitar que el aire y las bacterias entren en contacto con el diseño. Además, es aconsejable limpiar la zona con agua y jabón neutro varias veces al día y mantenerla hidratada con una crema específica para tatuajes, que ayudará a que la piel se recupere rápidamente.

Aunque pueda parecer contradictorio, es fundamental evitar rascar la zona para aliviar la comezón, ya que esto puede provocar una infección o dañar el dibujo. En caso de sentir mucho picor, se puede aplicar una compresa fría sobre la zona o acudir al especialista para que recomiende una solución adecuada.

Por otro lado, no se recomienda exponer el tatuaje recién hecho al sol, ya que puede quemarse y descamarse, lo que impedirá una buena cicatrización y la fijación definitiva del diseño en la piel. Es importante proteger el tatuaje con ropa y aplicar una crema solar de alta protección si se va a estar al aire libre.

Por último, es importante tener en cuenta la ropa que se lleva durante los primeros días tras realizar el tatuaje. Se recomienda usar prendas amplias y cómodas que no rocen la zona tatuada, ya que esto podría causar irritación e incluso desplazar la tinta. Además, es recomendable evitar la ropa ajustada y los tejidos de poliéster o lycra que no permiten que la piel respire correctamente.

¿Qué pasa si me pongo vaselina en mi tatuaje?

El cuidado del tatuaje es fundamental para que este luzca bien en nuestro cuerpo y permanezca en óptimas condiciones. Una pregunta frecuente que surgen en torno a la curación del tatuaje es con respecto al uso de la vaselina.

La vaselina es un producto derivado del petróleo que actúa como un lubricante. En el caso de los tatuajes, se utiliza para mantener la piel hidratada y evitar la formación de costras.

No obstante, es importante tener en cuenta que la vaselina puede obstruir los poros y retardar la curación del tatuaje. Por lo que, es recomendable utilizar productos específicos para la curación del tatuaje como cremas o pomadas a base de ingredientes naturales y sin fragancias.

Además, la vaselina también puede atraer suciedad y bacterias al área del tatuaje. Esto puede aumentar el riesgo de infección y agravar el proceso de curación.

Por lo tanto, en conclusión, no es recomendable utilizar vaselina en el tatuaje, especialmente durante los primeros días de curación. Lo mejor es seguir las instrucciones proporcionadas por el artista del tatuaje y utilizar productos específicos para la curación del tatuaje que no obstruyan los poros y ayuden en el proceso de curación.

¿Te gusta? ¡Puntúalo!

11 votos

Noticias relacionadas