La Dra. Sara Kayat de ITV revela el mejor ejercicio para perder grasa abdominal - y es más fácil de lo que piensas
El trío en el sofá, que incluía a los presentadores Cat Deeley y Ben Shephard con la Dra. Sara Kayat, discutió los beneficios de caminar lentamente por motivos de salud, incluida la pérdida de peso.
Mientras que sabemos que ponernos los zapatos para caminar y hacer de ello un ejercicio es bueno para nosotros, la Dra. Kayat dijo que hay evidencia de que caminar lentamente puede ayudar a reducir la grasa abdominal de manera más efectiva que caminar a un ritmo más rápido para aquellos que tienen sobrepeso.
“Mucha gente piensa que tienes que sudar y quedarte sin aliento para que el ejercicio sea bueno para ti. Hay estudios que muestran que lo lento y constante aún gana la carrera”, explicó.
¿Cuál es el mejor ejercicio para quemar la grasa abdominal? ¿Cuál es el mejor ejercicio para eliminar la grasa abdominal?
La evidencia es un estudio de la Universidad de Michigan, que analizó a mujeres posmenopáusicas con sobrepeso y el impacto de su ritmo de caminata en la pérdida de peso.
Las participantes se dividieron en dos grupos. Uno caminó a un ritmo de 5.5 km/h (3.4 mph) y el otro a 6.6 km/h (4.1 mph). Ambos grupos debían caminar 4.8 km (3 millas), cuatro veces a la semana, durante 30 semanas. La distancia tomó al grupo lento un promedio de 54 minutos para completar cada vez y 44 minutos para el grupo más rápido.
"Los caminantes lentos realmente quemaron más grasa en general, incluida la del área abdominal y que fue especialmente significativa en aquellos que ya tenían más sobrepeso al principio", dijo la Dra. Kayat.
El estudio también encontró que los caminantes lentos perdieron un porcentaje significativo de su grasa corporal total progresivamente a lo largo de las 30 semanas.
Los investigadores señalan que aquellos en el grupo de caminar lento ejercitaron durante más tiempo a una menor intensidad. Eso les habría permitido quemar más calorías como resultado.
La Dra. Kayat, que tiene un título en fisiología del King's College de Londres, también dijo: "Cuando haces ejercicio a una menor intensidad, el cuerpo se basa en la grasa como su principal fuente de energía, mientras que cuando haces ejercicio a una mayor intensidad, utilizamos carbohidratos como la principal fuente. La grasa abdominal se puede apuntar un poco más a ese ritmo lento y constante".
Los que tienen sobrepeso también encuentran más fácil quemar calorías que aquellos de menor peso.
Esto es una gran noticia para quienes aman todos los otros beneficios de caminar y quieren hacer algo de caminata para perder peso. Sin embargo, la clave es ejercitarse por más tiempo a una baja intensidad si tienes sobrepeso, en lugar de hacer un tipo específico de ejercicio. También podrías andar en bicicleta, nadar, remar o hacer pilates y obtener los mismos resultados.
Hay muchos beneficios del ejercicio de alta intensidad (es decir, caminar más rápido) también. Como señala la Dra. Kayat, este grupo más rápido mejoró la condición cardiovascular y respiratoria, lo que impulsa la salud del corazón y los pulmones.
"Creo que hay un papel para ambas formas de ejercicio, pero ciertamente si [perder grasa abdominal] es tu objetivo, entonces [caminar lentamente] puede ser útil", dijo.
En el estudio mencionado anteriormente, los participantes caminaron 4.8 km a un ritmo de 5.5 km/h, cuatro días a la semana. Eso equivale a aproximadamente una hora y media de caminata cada vez.
Según la guía del NHS sobre ejercicio, deberíamos estar haciendo 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada cada semana. Eso es ejercicio donde sientes un poco de falta de aliento, pero puedes mantener una conversación.
Además de caminar lentamente, es bueno incorporar otros tipos de ejercicio en tu rutina para alcanzar este objetivo, como entrenamiento de fuerza o cardio de alta intensidad, como deportes de raqueta, correr, andar en bicicleta o nadar.
- Ayuda a detener la pérdida de minerales en los huesos: El estudio también encontró que ambos tipos de caminata, lenta y rápida, ayudaron a los participantes a reducir la tasa a la que perdían densidad ósea. Dado que esto es muy común durante la menopausia, es un gran beneficio de caminar lentamente.
- Bajo impacto: Una caminata más lenta será menos intensa para las caderas, rodillas y tobillos, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que están muy por encima de su peso y/o tienen problemas de movilidad.
- Ayuda con la recuperación del ejercicio: Si estás haciendo otros tipos de ejercicio, una caminata lenta puede ser el tónico perfecto para ayudar a que tus músculos se relajen entre sesiones mientras promueve el flujo sanguíneo de la misma manera que los estiramientos ayudarían a los corredores.
- Buena para la salud mental: Cualquier ejercicio puede ayudar a que tu cerebro se relaje y a disminuir tus niveles de estrés. Caminar lentamente es un tipo de ejercicio que ofrece estos beneficios.
- Fácil de incorporar en tu horario: Caminar lentamente, a diferencia del ejercicio cardiovascular más intenso, es más fácil de integrar en una rutina. No necesitarás cambiarte después de tu entrenamiento, y no tienes que dedicar tiempo específico para esto.
¿Cómo añadir más caminatas lentas a tu rutina?
- Hazlo parte de tu rutina: Una caminata matutina antes del trabajo es una excelente manera de comenzar el día, y una caminata después del almuerzo ayuda a digerir la comida y a reenfocar tu mente por la tarde. Si no puedes encontrar tiempo, intenta pequeñas ráfagas de caminata, como subir y bajar escaleras varias veces al día.
- Distráete: Si encuentras caminar aburrido, escucha música o un podcast. Es una excelente manera de mantener tu mente ocupada.
- No te enfoques en 10,000 pasos: Si bien a menudo se nos dice que 10,000 pasos es el número mágico que debemos hacer, investigaciones han demostrado que una cantidad más pequeña también será beneficiosa. La investigación de la Universidad Johns Hopkins y la Universidad Médica de Lodz encontró que caminar un mínimo de 3,867 pasos al día puede reducir el riesgo de muerte prematura por todas las causas, y que tan solo 2,337 pasos se encontraron como suficientes para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Varía tus entrenamientos: Se ha dicho que el entrenamiento de fuerza es uno de los "ejercicios ideales" para perder peso, aunque no sea el más adecuado para enfocarse en la grasa abdominal en particular. Por lo tanto, mezcla tus entrenamientos incluyendo un entrenamiento con mancuernas en tu rutina, o una rápida sesión de resistencia con bandas. Dado que la pérdida de peso puede afectar la masa muscular, es importante fortalecerla.